Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo por día.
¿Queres trabajar y necesitas un seguro complementario de trabajo de riesgo por día? Cotizá y contratá ahora, 100% digital. Solo pagá por el tiempo que lo necesites.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas más comunes.
¿Qué es el SCTR Salud y quién está obligado a contratarlo?
El SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo) es un seguro obligatorio en Perú para todas las empresas (con RUC) que realizan actividades económicas consideradas de "alto riesgo" (definidas por ley, como construcción, minería, manufactura, etc.).
El SCTR Salud cubre específicamente las atenciones médicas derivadas de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
¿Qué cubre exactamente el SCTR Salud?
Cubre el 100% de las prestaciones de salud necesarias para la rehabilitación del trabajador afectado por un accidente laboral o enfermedad profesional. Esto incluye:
- Atención médica y quirúrgica.
- Hospitalización y medicamentos.
- Prótesis, aparatos ortopédicos y rehabilitación.
- Gastos de sepelio (en caso de fallecimiento por el accidente laboral).
¿Cuál es la diferencia entre SCTR Salud y SCTR Pensión?
El SCTR se divide en dos coberturas que se contratan por separado:
- SCTR Salud: Lo cubre una Entidad Prestadora de Salud (EPS) o EsSalud. Se encarga de toda la atención médica (lo que explicamos en la pregunta anterior).
- SCTR Pensión: Lo cubre una Compañía de Seguros o la ONP. Otorga las prestaciones económicas (dinero) en caso de que el accidente genere invalidez (temporal o permanente) o fallecimiento (pensión de sobrevivencia).
Soy trabajador, ¿qué debo hacer si sufro un accidente de trabajo?
Debes informar inmediatamente a tu empleador (jefe directo, supervisor o área de RRHH).
Tu empleador es el responsable de activar el SCTR Salud y de gestionar tu traslado al centro médico afiliado a la EPS o EsSalud con la que tengan contrato. No debes ir a cualquier clínica, sino a la red designada por el SCTR de tu empresa.
¿Se puede contratar SCTR para trabajadores independientes (con Recibo por Honorarios)?
Sí, pero con matices. Un trabajador independiente (RUC 10) no puede contratar un SCTR para sí mismo.
Sin embargo, la empresa que contrata los servicios de un independiente para una actividad de alto riesgo, sí está obligada a contratar y pagar el SCTR para ese trabajador durante el periodo que dure el servicio.